PERFIL

Diego Carcedo, periodista, asturiano de Cangas de Onís. Fue director de Radio Nacional de España. Corresponsal en Nueva York y Portugal. Es Presidente de la Asociación de Periodistas Europeos.

VIDEOS

MIS LIBROS

LOS RETOS DE TRINI

8 de noviembre de 2010

En un país serio la política exterior es una cuestión de Estado más que del propio  Gobierno. Ninguna otra faceta de la Administración Pública requiere tanta continuidad en sus principios. Por eso su ejecución está encomendada a los diplomáticos, funcionarios de alto rango cuyo perfil ideológico no cuenta si tienen bien asumida su condición de servidores del Estado, y descartada su adscripción política. No es una casualidad ni nada trivial que en algunos sistemas institucionales, como el francés, el ministro de Exteriores sea un cargo reservado a la designación del Jefe del Estado. En España no llega a tanto, pero también es casi una tradición de...

NOTA DE PRENSA

TVE iniciará en breve el rodaje de “El ángel de Budapest” Película basada en el libro “Un español frente al Holocausto, de Diego Carcedo El próximo martes, 9 de noviembre, dará comienzo en la capital de Hungría el rodaje de “El ángel de Budapest”, una película para televisión ambientada en la II Guerra Mundial con la que TVE quiere apostar de nuevo por la ficción histórica de calidad. El popular actor, Francis Lorenzo, dará vida al diplomático aragonés Ángel Sanz Briz, un héroe que salvó a más de 5.000 judíos de morir en los campos nazis de exterminio en 1944. Producida por José Manuel Lorenzo y Eduardo Campoy para Boomerang Televisión y la cadena pública...

UN AÑO SIN SABINO

27 de octubre de 2010

Estos días se cumple el primer aniversario de la muerte de Sabino Fernández Campo, sin duda alguna el asturiano que más relevancia ha tenido durante la Transición a la democracia. El tiempo no ha borrado su memoria ni ha empañado el recuerdo que nos queda de su sabiduría y ponderación en el seguimiento de la actividad pública. Sus opiniones, a menudo simples frases, se habían convertido en sentencias de una claridad asombrosa y un valor ético muy importante. Lamentamos con mucha frecuencia la ausencia de intelectuales capaces de influir y señalar caminos en los momentos de confusión que nuestra inquieta sociedad atraviesa. Sabino Fernández Campo  era...

CIVILIZACIONES INTOLERANTES

24 de octubre de 2010

La tolerancia no es, por desgracia, un valor en alza. En Europa llevamos mucho tiempo clamando por una mayor comprensión hacia los que exhiben algunas diferencias, pero sin éxito. Los años de bonanza económica favorecieron una cierta convivencia entre nativos e inmigrantes de otras culturas, etnias y religiones. Los trabajadores foráneos se habían vuelto necesarios para desarrollar funciones que en nuestros países ya casi nadie quería asumir. Pero la deseada integración de los recién llegados apenas se produjo y con las dificultades económicas, la empresa se vuelve más difícil. La buena voluntad de las autoridades y una parte de las sociedades...

ABELARDO

21 de octubre de 2010

Hacía varias semanas que Abelardo García estaba mal; en su familia y entorno se temía lo peor aunque nadie quería asumirlo. Y falleció el lunes en el Hospital General de Asturias. Hoy será enterrado en Cangas de Onís, la ciudad donde residía desde hace muchos años y donde ha desarrollado la mayor parte de su actividad empresarial. Había nacido en Amieva, en el seno de una familia de comerciantes modestos en la que se ejercitó desde muy joven en el comercio rural, y siempre había manifestado una fuerte vinculación con su lugar de origen. Deja viuda -Raquel, ex profesora del Instituto-, tres hijas -Raquel, Julia y Salomé-, hijos políticos y varios nietos. En estas horas de dolor, todos ellos apenados, igual que muchos amigos -que todavía no nos hemos repuesto del impacto de la noticia ni mentalizado de la enorme pérdida que su muerte nos supone-, sufren en estos momentos la irreparable pérdida de su cariño, de su compañía y de la alegría de vivir que su proximidad siempre proporcionaba a...

DEMOCRACIA SIN CORNETA

29 de septiembre de 2010

Los partidos políticos necesitan disciplina, pero es evidente que no pueden funcionar a toque de corneta. Los dirigentes propenden a manejarlos desde la autoridad y se olvidan con frecuencia de que no son organizaciones militares sujetas al ordeno y mando. Quienes se afilian a una formación política tienen derecho a opinar y a participar con sus criterios en las decisiones; unas decisiones que no siempre tienen por qué ser las que técnicamente puedan parecer más aconsejables para alcanzar determinados objetivos electorales. Estos días hemos tenido un buen ejemplo sobre estos avatares en Madrid donde la militancia socialista, quizás la más politizada e...

LA GRAN MOVIDA

28 de septiembre de 2010

José Luis dríguez Zapatero se pasó semanas poco menos que jurando que no habría remodelación de Gobierno más allá de la sustitución de Celestino Corbacho como ministro de Trabajo. Parecía disfrutar llevando la contraria a quienes reclamaban desde dentro y desde fuera del PSOE el cambio de algunas caras con vistas a abrir un nuevo margen de confianza entre los ciudadanos que aguardan con impaciencia los síntomas de superación de la crisis económica que tanto se están haciendo esperar. Pero el presidente del Gobierno rechazaba la idea de una remodelación profunda y cuando se le planteaba esa posibilidad, intentaba dar la impresión de que estaba muy satisfecho con su Gabinete y no tenía propósito alguno de modificarlo. El paso de las horas reveló que no era cierto. ¿Tenía necesidad Rodríguez Zapatero de estar negando con tanto énfasis, unos planes tan normales de remodelación de un Gabinete desgastado en el que abundaban nombres de ministros de escaso fuste y de ministerios de necesidad...

MIS LIBROS

26 de septiembre de 2010

Lorem ipsum qui id paulo omnium utamur, hinc tibique mei te. Cum id tation petentium, an ius viris iudico. Latine legimus deterruisset mea ad, mel duis assentior id. Sed ex ullum audiam verterem. Est at accumsan intellegam, has illud iracundia definitionem id, an odio partem efficiendi nec. Et vis brute decore, perfecto vulputate vel ad, takimata urbanitas at qui. Lorem ipsum qui id paulo omnium utamur, hinc tibique mei te. Cum id tation petentium, an ius viris iudico. Latine legimus deterruisset mea ad, mel duis assentior id. Sed ex ullum audiam verterem. Est at accumsan intellegam, has illud iracundia definitionem id, an odio partem efficiendi nec....

Breve biografía

25 de septiembre de 2010

Diego Carcedo, periodista asturiano nacido en Cangas de Onís en 1940. Tras acabar sus estudios de Historia y de Periodismo, comenzó a trabajar en el diario La Nueva España, de Oviedo. En 1974 ingresaba en Televisión española, entrando a formar parte de los servicios informativos. En ese año, se le incorpora al equipo del programa Los Reporteros, junto a nombres del prestigio de Miguel de la Quadra Salcedo, Javier Basilio o Jesús González Green. Durante los dos años en que permanece en el programa, tiene ocasión de ser testigo directo de acontecimientos como la Revolución de los Claveles en Portugal. En 1978 fue nombrado corresponsal de TVE en Lisboa, cargo que ocupa hasta 1984, en que es trasladado a Nueva York. En 1989 fue nombrado director de los Servicios Informativos de TVE y en 1991 director de Radio Nacional de España. Durante ese tiempo, además presentó, junto a Julio César Iglesias Los Desayunos de RNE, que se transmitían simultáneamente por la cadena de radio pública y por TVE....

AGENDA : Diego Carcedo

1 de agosto de 2010

OctubreDia 5.- Almuerzo con Alejandro Jara, vicepresidente de la Organización Mundial de Comercio (OMC)Día 6. Almuerzo con el presidente de la Audiencia Nacional, señor JuanesTertulia de actualidad en la RPADías 8,9 y 10.- Ordu (Turquía) Presidencia del Congreso Internacional de la Asociación de Periodistas Europeos (AEJ)Día 12.- Desfile de la Fiesta NacionalDía.- Recepción Real en el Palacio de OrienteDía 13.- Almuerzo con la vicepresidenta Elena SalgadoDía 13 -Entrevista para Radio EuskadiDía 13 - Tertulia de actualidad en la RPADía 18.- Viaje a Oviedo para reuniones de trabajoDía 19.- Entrevista con la cadena Ser del Suroeste.Almuerzo con la secretaria general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo19,30 Alcorcón (Madrid) Conferencia sobre el 23 FDía 20.- Almuerzo con la directora general de la Agencia de Evaluación de la Administración Tertulia de actualidad en la RPADía 21 .- Conferencia en Congreso de Marbella: “Los medios de Comunicación          ...