PERFIL

Diego Carcedo, periodista, asturiano de Cangas de Onís. Fue director de Radio Nacional de España. Corresponsal en Nueva York y Portugal. Es Presidente de la Asociación de Periodistas Europeos.

VIDEOS

MIS LIBROS

UN AÑO SIN SABINO

27 de octubre de 2010

Estos días se cumple el primer aniversario de la muerte de Sabino Fernández Campo, sin duda alguna el asturiano que más relevancia ha tenido durante la Transición a la democracia. El tiempo no ha borrado su memoria ni ha empañado el recuerdo que nos queda de su sabiduría y ponderación en el seguimiento de la actividad pública. Sus opiniones, a menudo simples frases, se habían convertido en sentencias de una claridad asombrosa y un valor ético muy importante. Lamentamos con mucha frecuencia la ausencia de intelectuales capaces de influir y señalar caminos en los momentos de confusión que nuestra inquieta sociedad atraviesa. Sabino Fernández Campo  era...

CIVILIZACIONES INTOLERANTES

24 de octubre de 2010

La tolerancia no es, por desgracia, un valor en alza. En Europa llevamos mucho tiempo clamando por una mayor comprensión hacia los que exhiben algunas diferencias, pero sin éxito. Los años de bonanza económica favorecieron una cierta convivencia entre nativos e inmigrantes de otras culturas, etnias y religiones. Los trabajadores foráneos se habían vuelto necesarios para desarrollar funciones que en nuestros países ya casi nadie quería asumir. Pero la deseada integración de los recién llegados apenas se produjo y con las dificultades económicas, la empresa se vuelve más difícil. La buena voluntad de las autoridades y una parte de las sociedades...

ABELARDO

21 de octubre de 2010

Hacía varias semanas que Abelardo García estaba mal; en su familia y entorno se temía lo peor aunque nadie quería asumirlo. Y falleció el lunes en el Hospital General de Asturias. Hoy será enterrado en Cangas de Onís, la ciudad donde residía desde hace muchos años y donde ha desarrollado la mayor parte de su actividad empresarial. Había nacido en Amieva, en el seno de una familia de comerciantes modestos en la que se ejercitó desde muy joven en el comercio rural, y siempre había manifestado una fuerte vinculación con su lugar de origen. Deja viuda -Raquel, ex profesora del Instituto-, tres hijas -Raquel, Julia y Salomé-, hijos políticos y varios nietos. En estas horas de dolor, todos ellos apenados, igual que muchos amigos -que todavía no nos hemos repuesto del impacto de la noticia ni mentalizado de la enorme pérdida que su muerte nos supone-, sufren en estos momentos la irreparable pérdida de su cariño, de su compañía y de la alegría de vivir que su proximidad siempre proporcionaba a...